TURISMO

“Argentina es, con 6 759 000 turistas en 2017 según la Organización Mundial del Turismo, el país más visitado de Sudamérica y el segundo más visitado de toda América Latina, después de México. Dotada de un inmenso territorio, una variedad de climas enorme, maravillas naturales, cultura, costumbres y gastronomías famosas a nivel internacional, un grado de desarrollo muy alto, buena calidad de vida y una infraestructura bien preparada, Argentina es receptora de masivas cantidades de viajeros” (Wikipedia)

Invierno en Argentina

Los destinos turísticos preferidos en invierno son los centros de ski en la Cordillera de los Andes (Castor, Bariloche, Chapelco y Las Leñas). Las bodegas de Mendoza, también a los pies de los Andes, ofrecen una experiencia integral en sus hoteles boutique ubicados en los mismos viñedos. El Noroeste Argentino (Salta) también ha desarrollado una muy interesante oferta de bodegas y turismo (el NOA tiene gran amplitud térmica y cielo cristalino). Y para los que quieran clima cálido, las Cataratas del Iguazú es conveniente porque en verano el calor es excesivo. Sin alejarse demasiado, la Provincia de Buenos Aires tiene estancias y hoteles de primer nivel para pasar unos días de relax alejados de la ciudad y donde el asado y el vino siguen siendo lo más icónico de una variada gastronomía.

Las principales aerolíneas ofrecen vuelos internos seguros y económicos (no recomendamos el servicio de las “low cost”). Y a reservarse algunos días para ver arte, bailar tango, comprar libros, escuchar música y salir a comer en la Reina del Plata, la ciudad de Buenos Aires.

INFORMACIÓN ÚTIL 

“El 90% de los turistas llegan al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini en Ezeiza, a 35 km de Buenos Aires, pero para continuar viaje a algunos de los destinos del interior deben trasladarse al Aeroparque Jorge Newbery (en el centro de la ciudad de Buenos Aires), es conveniente que el viaje o transfer entre los 2 aeropuertos esté incluido en el pasaje.

Cambio de moneda: en el aeropuerto hay una sucursal del Banco de la Nación Argentina, aunque la manera conveniente de obtener pesos es en un cajero automático. Como en gran parte del planeta, actualmente las divisas que más fácilmente se pueden cambiar son el dólar estadounidense y el euro, luego le siguen el real, la libra esterlina y el yen.

Propinas: en Argentina no es obligatoria la propina, sin embargo es un gesto habitual, si se considera que la atención ha sido correcta entonces la propina ronda el 10% del total de lo consumido (en bares, restoranes, pizzerías, restobares y afines y en otros servicios -mozos/as de hotelería). En taxis y remises la propina son unos pesos extras respecto al costo del pasaje”. Wikipedia Turismo en Argentina.

Más información en varios idiomas aquí

Fotografías: Teatro Colón, Cataratas del Iguazú, Patagonia Argentina.